Psicologia (Jan 2009)

Aspectos psicossociais da convivência de idosas com animais de estimação: uma interação social alternativa

  • Edmara Chaves Costa,
  • Maria Salete Bessa Jorge,
  • Evelyn Rúbia de Albuquerque Saraiva,
  • Maria da Penha de Lima Coutinho

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 3
pp. 2 – 15

Abstract

Read online

Esta pesquisa intentó aprehender las representaciones sociales acerca de las interacciones con animales de compañía obtenidas por ancianas, llevando en cuenta los beneficios y riesgos. Participaron 200 ancianas, repartidas en dos conjuntos, principiando del convivio o no con animales de compañía. Se utilizaron de un cuestionario socio demográfico y la Técnica de Asociación Libre de Palabras, desde los estímulos inductores "animal de compañía", "beneficios", "riesgos", "salud" y "yo misma". Los resultados demostraron que las ancianas que conviven con animales de compañía anclaron las representaciones sociales de los animales en las interacciones sociales alternativas asociadas a la carencia afectiva humana. Ellas expresan la inexistencia de riesgos en el contacto con los animales, adoptando una conducta defensiva en relación con el estimulo, dirigida para la búsqueda del equilibrio mental, en una lucha silenciosa para sobrevivir a la angustia de la soledad. Se verificó que la red de significados trascendió la pose de una simple mascota y asumiendo una postura en relación ante los desplazamientos afectivos. Fueron discutidas las limitaciones de la pesquisa, sugiriendo la ampliación de la amuestra y de las técnicas de colecta de datos, como una manera de agrandar su alcance y su aplicabilidad social.