Estudios Latinoamericanos (Nov 2008)
Sólo Soy Vargas Vila
Abstract
Durante un paseo por la Rambla de Barcelona, conversando sobre José María Vargas Vila, el poeta barcelonés Jesús Lizano (1931) me dijo: “fue un colombiano muy conocido y leído, y muy desconocido y poco leído en la actualidad”. Así es, Vargas Vila, (Bogotá 1860 – Barcelona 1933), tuvo una extensa producción literaria, alrededor de cien obras publicadas; muchas de ellas en Barcelona por la Editorial Sopena (55), son sus prólogos o palabras iníciales en las obras que aparecen en esta editorial la fuente de información básica (89) de esta biografía histórica. Leído en Europa y Latinoamérica, con una vida itinerante que lo lleva desde el exilio de su patria a Venezuela, Nueva York y a Europa; es casi un desconocido hoy en día, y su obra completa prácticamente imposible de encontrar. Lo muy sugestivo de su personalidad y la proyección sobre su tiempo hace de este solitario, polifacético y prolífico escritor; que tuvo amigos grandes, como José Martí, Eloy Alfaro, Manuel Ugarte, Rubén Darío, un autor que merece ser estudiado. Si fracasó en alcanzar esa buena literatura necesaria -¿qué habría llegado a ser si lo hubiera conseguido?-, su pasión, su progresismo, su rebeldía, merecen que se le recuerde y que alguna vez se le lea. Pues además fue -y es- un trozo de nuestra historia literaria.