Revista de Ciencias Sociales (Apr 2024)

Revisión de los principios de mensurabilidad aplicados a la psicología

  • Aldo Antonio Pineda Palomino

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v30i2.41926
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 2
pp. 488 – 503

Abstract

Read online

La medición de los fenómenos psicológicos requiere del cumplimiento de principios y reglas establecidos desde inicios del siglo XX y que son ampliamente utilizados en investigación psicológica y social. El propósito del presente artículo consiste en ofrecer una revisión cronológica de los principios y reglas elementales establecidos desde la teoría de la medición. La metodología utilizada fue descriptiva, utilizando como técnica la investigación documental, a través de la revisión bibliográfica. Los resultados muestran las reglas de la representación numérica de los fenómenos, los principios matemáticos sobre la noción de cantidad y las reglas de medición de Campbell (1952), desde la física. Del mismo modo, se presentan las escalas de medida de Stevens (1946) como una guía para el reconocimiento de las propiedades de los fenómenos en investigación psicológica y social. Por último, se muestran criterios y reglas de medición establecidos desde la psicometría y la psicología matemática. Se concluye que la validez y el rigor de la medición están condicionados por la naturaleza de los fenómenos psicológicos y sociales, así como por el cumplimiento de un conjunto de principios, axiomas y reglas procedentes de la matemática y la física.

Keywords