Revista Nicolaita de Estudios Económicos (Jan 2017)
CRISIS DE LA AGLOMERACIÓN ECONÓMICA. LAS ZONAS METROPOLITANAS DE MÉXICO
Abstract
Este artículo examina la situación de la aglomeración económica teniendo como unidades de estudio a las zonas metropolitanas para el período de 1988 a 2003. Desde la perspectiva de la nueva geografía económica se analiza el proceso y capacidad de las mismas, lo cual abarca la concentración, productividad y organización espacial. El resultado fundamental es la crisis de la aglomeración económica: por un lado, las zonas metropolitanas por arriba del millón de habitantes registran ineficiencias para la producción, es decir importantes deseconomías y para la creciente metropolización de la población. Por otro lado, la reestructuración productiva derivó en crisis estructural y reorganización geográfica en tamaños intermedios todavía con fuerzas productivas muy débiles.