Problemas del Desarrollo (Jan 2007)
CRISIS Y PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN COMERCIAL EN ECONOMÍAS EMERGENTES. EL CASO DE ARGENTINA
Abstract
A partir de las profundas transformaciones en la economía argentina durante los años recientes, se analiza la evolución del patrón de especialización comercial, debido a sus efectos sobre la sustentabilidad de largo plazo del crecimiento económico y la distribución del ingreso. Se demuestra que, a pesar de que se observa recientemente una fuerte expansión de las exportaciones, el patrón de especialización comercial continúa reflejando un perfil concentrado en bienes primarios y manufacturas de bajo nivel tecnológico y contenido de empleo. Es decir, aún no se produjo una transformación estructural en la competitividad de los sectores no asociados a los recursos naturales frente a los que los utilizan de forma abundante. Sin embargo, este fenómeno tiene lugar en un contexto que muestra modificaciones importantes en la distribución de los saldos comerciales con los distintos socios, en donde China comienza a adquirir un papel relevante. El trabajo apunta, asimismo, a observar la relación entre dichas modificaciones y la evolución del patrón de especialización.