Revista Venezolana de Gerencia (Jul 2025)

Fatiga digital y su efecto en el desempeño docente universitario

  • Verónica Tomasa Cajas Bravo,
  • Henri Emmanuel Lopez Gomez,
  • Juan Manuel Sanchez Soto,
  • Manuel Silva Infantes

DOI
https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.especial13.34
Journal volume & issue
Vol. 30, no. Especial 13
pp. 521 – 537

Abstract

Read online

El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de la fatiga digital en la gestión del desempeño docente universitario, tomando en cuenta los efectos que generan y las implicaciones en la eficiencia, la eficacia y la calidad educativa. Los métodos empleados fueron un enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por los docentes de tres universidades de Perú, ubicadas en Lima. La muestra fueron 150 profesores activos en la modalidad virtual, presencial y mixta. Se emplearon los instrumentos Zoom Exhaustion & Fatigue Scale, así como la Escala de Desempeño Docente. Se evidenció la existencia de una relación significativa entre la fatiga digital y el uso de recursos virtuales en el desempeño docente universitario. La organización y la planificación no revelaron asociación con el desempeño docente. El modelo de regresión logística ordinal resultó estadísticamente significativo, no obstante, el desempeño docente y el género no fueron predictores significativos, mientras que la edad sí mostró una relación significativa, disminuyendo la probabilidad de fatiga digital. Se concluyó que la fatiga digital incide en el desempeño docente, específicamente en el uso de recursos digitales.

Keywords