Medicentro (Sep 2011)
RELACIÓN DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL INFLAMATORIA CRÓNICA CON LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN
Abstract
Con el objetivo de caracterizar la relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con estados anímicos, como la ansiedad y la depresión, se realizó un estudio epidemiológico descriptivo en el área de salud correspondiente al Policlínico Universitario “XX Aniversario” de la ciudad de Santa Clara, Villa Clara, en el período comprendido entre marzo del 2006 a mayo del 2008. Fueron examinadas 150 personas pertenecientes a dicha área de salud, a quienes se les aplicó una encuesta confeccionada para el estudio, luego de conocer su disposición para participar en él. Se exploraron diversas variables: edad, sexo, estado periodontal, grado de higiene bucal, ansiedad y depresión. En el grupo estudiado, en su mayoría compuesto por pacientes adultos y del sexo masculino, se observó un predominio de la gingivitis severa, según el índice periodontal revisado; en cuanto a los estados de ánimo, predominó la ansiedad moderada, la depresión como rasgo media y la depresión como estado alta. El procesamiento estadístico de las variables permitió encontrar una relación significativa entre la enfermedad periodontal inflamatoria crónica y factores como la ansiedad-rasgo y la depresión. La higiene bucal mostró una asociación significativa con la depresión como estado y muy significativa con variables como la ansiedad-rasgo y la enfermedad periodontal inflamatoria crónica, por lo que continúa demostrando su estrecho vínculo con el inicio y progresión de esta enfermedad.