Revista Cubana de Estomatología (Jun 2023)
Resistencia a la fractura de premolares superiores con tratamientos de endodoncia por accesos conservador y tradicional
Abstract
Introducción: Las piezas dentarias luego de tratamiento de endodoncia aumentan su susceptibilidad a la fractura, lo que está asociado, principalmente, con la pérdida de la estructura dental. Objetivo: Evaluar in vitro, la resistencia a la fractura de premolares superiores con tratamientos de endodoncia mediante acceso tradicional, conservador y conservador Ninja, con restauración provisoria y final. Métodos: Estudio prospectivo de diseño experimental longitudinal con 42 premolares superiores donados, separados en 3 grupos según el tipo de acceso de endodoncia a aplicarse y luego cada uno en dos subgrupos según el tipo de restauración, y un grupo control, al cual no se le realiza endodoncia. Luego de realizar el tratamiento y la restauración, se evaluó la resistencia a la fractura mediante carga compresiva oblicua (45°), en una máquina de carga universal. Las cargas requeridas para la fractura se registraron en newtons y fueron comparadas estadísticamente. Resultados: Las piezas tratadas mediante acceso conservador Ninja con restauración provisoria y final, requirieron una carga promedio para la fractura de 513,45 N y 638,13 N, respectivamente. Fuerzas significativamente mayores a las resistencias ofrecidas por los otros tratamientos con p 0,05. Conclusiones: En la endodoncia in vitro, el diseño del acceso a la cavidad, tipo conservador Ninja, afectó significativamente la resistencia a la fractura de los premolares superiores, adquiriendo un comportamiento biomecánico similar al de las piezas control.