Revista Jurídica (Sep 2017)

Seminario sobre tráfico ilícito y la falsificación

  • Sara Mariel Sosa Villalba,
  • Cecilia Ocampos

Journal volume & issue
no. 4

Abstract

Read online

Teniendo en cuenta el panorama mundial y las implicancias del fenómeno, la Ofi cina de Asuntos Jurídicos de INTERPOL conjuntamente con el Ministerio Público de Paraguay, decidieron llevar a cabo un seminario de capacitación con el fi n de contribuir a la evolución y capacitación de los operadores de la justicia paraguaya en materia de comercio ilícito y falsifi cación. Este seminario tuvo lugar en la Fiscalía General de Paraguay (Asunción, Paraguay, del 2 al 6 de junio de 2014). Uno de los primeros desafíos fue la selección de los temas que serían abordados durante el primer seminario jurídico de estas características a ser llevado a cabo entre la INTERPOL y el Ministerio Público de Paraguay. La difi cultad de esta tarea radica en la enorme cantidad de sectores, modus operandi, implicaciones y complejidades que abarcan el tráfi co ilícito y la falsifi cación de bienes. Como punto de partida, se incluyeron las cuestiones ineludibles para combatir a este fenómeno, a saber, el estudio del carácter transnacional del fenómeno, la necesidad de aplicar una visión transversal y de implementar las convenciones relevantes en la materia (sectoriales e intersectoriales), como así también el análisis de las conductas (criminales) de apoyo que generalmente acompañan a este tipo de industrias criminales: la criminalidad organizada (participación en un grupo criminal o conspiración), el blanqueo de capitales y la corrupción.

Keywords