Gayana (Dec 2024)
Cambios hidrográficos estacionales a lo largo de la costa del Golfo de Arauco (37º S)
Abstract
El golfo de Arauco, situado en Chile centro-sur, es una de las zonas con las tasas más altas de producción biológica en el Sistema de Corrientes de Humboldt Sur. En este golfo, donde la actividad urbano-industrial convive con comunidades pesqueras y concesiones acuícolas, son múltiples los forzantes físicos que influyen en la variabilidad espacio-temporal de las propiedades hidrográficas. En este contexto, el viento es uno de los forzantes más relevantes, el cual muestra un marcado ciclo estacional. Así, durante primavera- verano, predominan los vientos hacia el norte favorables a surgencia costera, promoviendo la incursión de aguas con alta concentración de nutrientes, bajo oxígeno, alta salinidad y baja temperatura que sustentan las altas tasas de producción primaria reportadas para esta zona. Durante otoño e invierno, el aumento de las descargas de agua dulce provenientes de ríos adyacentes y el predominio de los vientos favorables a hundimiento (hacia el sur), gobiernan la hidrodinámica del golfo. En esta investigación, caracterizamos la variabilidad estacional de la hidrografía en el golfo de Arauco con datos de tres campañas realizadas en primavera 2021, verano e invierno 2022. Adicionalmente, datos satelitales provenientes del sensor MODIS-aqua de temperatura superficial del mar, clorofila-a y Rrs645 fueron utilizados para complementar la información in situ. Nuestros resultados muestran una marcada estacionalidad en la hidrografía del golfo de Arauco, principalmente en la temperatura superficial del mar. En primavera, bajos valores térmicos (15°C) se observaron al interior del golfo de Arauco, caracterizando una sombra de surgencia. Bajas temperaturas (20 mg m-3) en gran parte del golfo durante primavera y verano, lo cual obedece al aumento en la radiación solar y a los vientos favorables a surgencia. Destacamos la baja salinidad (5 ml L-1 se presentaron en los 10 m superiores. No obstante, la hipoxia cubrió todo el fondo de la zona de estudio, desde el norte del golfo hasta la última estación en Boca Chica durante verano. A través de estos análisis, detectamos que el golfo de Arauco presenta diferentes patrones espaciales hidrográficos estacionales que evidencian la alta variabilidad a la cual está expuesto, donde el viento, la descarga del río Biobío y la radiación solar gobiernan la estructura de la columna de agua.