Horizonte de la Ciencia (Jan 2021)

Naturaleza y especificidad de las Investigaciones en la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Nacional del Centro del Perú

  • Ricardo Walter Soto Sulca,
  • Julissa Karent Muñoz Rojas

DOI
https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.20.772
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 20
pp. 117 – 124

Abstract

Read online

Nuestra intención en esta investigación es conocer la producción intelectual de los docentes de la Facultad de Trabajo Social entre los años 1978-1982, en este periodo los docentes han aportado en la discusión sobre la naturaleza de Trabajo Social, el proceso metodológico y el desarrollo de las prácticas profesionales que nos permite proponer en primera línea una reflexión sobre la producción académica de los docentes en un proceso de globalización siendo necesario tener una nueva lectura de nuestra carrera. Precisamente, el objetivo de esta investigación consiste en situar los artículos y los debates en torno a la naturaleza, metodología, prácticas-supervisión en Trabajo Social que están publicados en la revista UNITS de la UNCP entre los años 1978-1982. En este sentido, los trabajos de investigación sobre la naturaleza de la carrera profesional desarrollado por los docentes de la Facultad de Trabajo Social tienen vigencia y pueden ser debatidos y a veces crear expectativas dicho conocimiento es indispensable por la contribución en la formación académica de los estudiantes, egresados y docentes en donde, actualmente se va perdiendo el pensamiento crítico. Después de la década de los noventa se han dado cambios importantes en el mundo global donde los paradigmas se destruyen, las utopías desaparecen en las ciencias sociales comienzan a mirar del conocimiento teórico al pragmatismo instrumental. El Trabajo Social no es ajeno a todo el discurso del pragmatismo instrumental que se vienen implementando en todas las ciencias sociales, dejando de lado la búsqueda de una teoría crítica que puede servir como principio o filosofía y oriente nuestra intervención.

Keywords