Agronomía Mesoamericana (Jul 2014)

Evaluación del ensilaje del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) con tres diferentes aditivos.

  • Carlos Boschini-Figueroa,
  • Luis Pineda-Cordero,
  • Pablo Chacón-Hernández

DOI
https://doi.org/10.15517/am.v25i2.15435
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo fue evaluar las características del proceso de fermentación del pasto Ratana (Ischaemum indicum Houtt.) y la calidad del ensilado, al agregar tres aditivos. El experimento se llevó a cabo en la provincia de Limón, Costa Rica, durante el periodo de julio a diciembre del 2011; zona con una temperatura de 24,5 °C; una altura de 249 msnm y precipitación de 4577,2 mm anuales distribuidos principalmente de mayo a diciembre. Se empleó un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y nueve tratamientos: ensilado con melaza, maíz molido o pulpa de cítricos deshidratada como aditivos, en tres niveles de adición ortogonales. Las pérdidas de material más importantes se produjeron con melaza o pulpa de cítricos (p0,05) en los porcentajes de materia seca (MS), fibra neutrodetergente (FND), fibra ácido detergente (FAD), hemicelulosa y cenizas en los ensilajes de ninguno de los tratamientos. La proteína cruda (PC), celulosa y extracto etéreo (EE) difirieron según el porcentaje de aditivo agregado (p<0,05). Los niveles de pH encontrados fueron estadísticamente menores (p<0,05) en los tratamientos que incluyeron melaza (4,84), que en los ensilados con maíz (5,10) o citropulpa (5,02). Finalmente, todos los tratamientos analizados presentaron características organolépticas correspondientes a ensilados de buena calidad.

Keywords