Anuario de Historia Regional y de las Fronteras (Jan 2020)

La ofensiva moralizadora y de control social en los espacios federales argentinos a comienzos del siglo XX: evaluación de sus alcances en el Chaco

  • Óscar Ernesto Mari

DOI
https://doi.org/10.18273/revanu.v25n2-2020005
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 2
pp. 119 – 147

Abstract

Read online

Este artículo aborda el estudio de las medidas que se tomaron a principios del siglo XX para direccionar las actividades de recreación, esparcimiento y el comportamiento público en determinados espacios argentinos, con base a rígidos parámetros disciplinarios y morales. Se analiza el espíritu y contenido de leyes, resoluciones y Códigos que la dirigencia nacional de entonces promovió para que fuesen aplicados en las jurisdicciones federales en donde, por las características de sus cuerpos sociales todavía en formación, se presumían posibilidades exitosas de asimilación. Además, se explican los alcances de estas medidas, particularmente en uno de estos ámbitos de aplicación, el Chaco, con el propósito de proyectar sus efectos en otras jurisdicciones nacionales similares y dimensionar los resultados de conjunto.

Keywords