Revista Internacional de Sociología (Jun 2024)

Recodificación de escalas tipo Likert a través de la clasificación no supervisada. Las implicaciones de las relaciones por Internet respecto a las relaciones presenciales como estudio de caso

  • M. Isabel Landaluce Calvo

DOI
https://doi.org/10.3989/ris.2024.82.2.M23-06
Journal volume & issue
Vol. 82, no. 2

Abstract

Read online

Una de las decisiones más importantes en el diseño de un cuestionario es la elección de la/s escala/s de medición. Una escala habitual en preguntas sobre valoraciones u opiniones es la escala tipo Likert, que oscila entre el 0 o el 1 (peor valoración/desacuerdo) y el 10 (máxima valoración/acuerdo). Es frecuente que los investigadores decidan recodificar esta escala. En este contexto, se presenta un protocolo que facilita esta tarea de simplificación. La secuenciación metodológica integrada por el análisis factorial y el análisis de clasificación presenta varias ventajas. Además de permitir el tratamiento de la escala original desde dos ópticas, proporciona una recodificación óptima con la mínima pérdida de información. La aplicación a una pregunta extraída del estudio n.º 3325 del Centro de Investigaciones Sociológicas, relativa a las implicaciones de las relaciones por Internet respecto a las presenciales en tiempos de pandemia, pone de manifiesto la utilidad y versatilidad de la propuesta.

Keywords