Revista Escuela de Administracion de Negocios (Jul 2006)

La gestión del conocimiento desde el pensamiento complejo: Un compromiso ético con el desarrollo humano

  • Sergio Tobón,
  • Ariel César Núñez Rojas

DOI
https://doi.org/10.21158/01208160.n58.2006.385
Journal volume & issue
no. 58

Abstract

Read online

La gestión del conocimiento es un tema de gran actualidad en todos los campos, por la construcción de la Sociedad del Conocimiento y por el aumento sin resedentes de la información. OBJETIVO: Analizar las contribuciones del pensamiento complejo al proceso de gestión del conocimiento. RESULTADOS DEL ANÁLISIS: 1) La gestión del conocimiento tiene una naturaleza compleja porque se da en el marco de continuos procesos de cambio de la información, tiene factores de incertidumbre relacionados con el cambio e implica procesos multidimensionales debido a la necesidad de ligar y entretejer los onocimientos; 2) para gestionar el conocimiento, es necesario desarrollar un pensamiento complejo para que este proceso se realice con pertinencia, flexibilidad, multidimensionalidad y sentido ecológico; y 3) el pensamiento complejo posibilita gestionar el conocimiento con antropo-ética, buscando de forma interrelacionada el bienestar personal, social, de la especie y del ambiente. CONCLUSIÓN: es necesario vincular la gestión del conocimiento con el paradigma del pensamiento complejo, para que el conocimiento esté al servicio del desarrollo socio-mbiental sostenible y sustentable a corto, mediano y largo plazo.