Revista de Ciencias Sociales (Dec 2024)

Aprendizaje organizacional en instituciones de educación superior

  • Emilio Rodríguez-Ponce,
  • Carla Ancoma,
  • Sofia Oneto

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v30i4.43044
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 4

Abstract

Read online

El conocimiento, clave para la ventaja competitiva, se genera mediante el aprendizaje, que impulsa la renovación estratégica. En la actualidad, el aprendizaje organizacional es clave para el desarrollo y adaptación a contextos complejos. El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar el aprendizaje organizacional en las instituciones de educación superior, y además identificar qué aspectos se relacionan con este aprendizaje (ej. cultura organizacional, liderazgo transformacional, estructura organizativa y calidad institucional). Para lograr este objetivo, se realiza una revisión sistemática a los artículos de revistas indexadas en Web of Science. Los hallazgos muestran que el aprendizaje organizacional en las instituciones de educación superior exige la implementación de una cultura adecuada y un liderazgo efectivo, elementos fundamentales para su desarrollo concreto y sostenible. Además, es crucial considerar el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para lograr mejoras significativas en el ámbito universitario. Se concluye que, en la era del conocimiento y, especialmente, en el contexto de la industria 5.0, el aprendizaje organizacional se ha consolidado como un componente esencial para agregar valor a las instituciones en general, y a las educativas en particular. En este sentido, se presentan diversas recomendaciones para fomentar este tipo de aprendizaje.

Keywords