Revista de Enfermagem Referência (Dec 2024)

Validez estructural del Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Internet (CERI) en adolescentes

  • Verónica Guzmán-Ramírez,
  • Carlos Reyes-Sánchez,
  • Julia Lizeth Villarreal Mata,
  • Brenda Guadalupe Yañez Castillo,
  • Manuel Antonio López Cisneros

DOI
https://doi.org/10.12707/RVI24.100.38287
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 3

Abstract

Read online

Marco contextual: El uso de Internet puede generar efectos sociales positivos o negativos, por esto, es importante contar con herramientas que permitan identificar conductas adictivas relacionadas con su uso. Objetivo: Validar el cuestionario de experiencias relacionadas con el uso de internet en estudiantes de secundaria. Metodología: Estudio descriptivo transversal con una muestra de 258 estudiantes de 11 a 15 años seleccionados a través de muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó una Cédula de Datos Personales y el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con Internet (CERI). Para el análisis se utilizó estadística descriptiva, análisis factorial exploratorio por el método de extracción de componentes múltiples principales y el análisis factorial confirmatorio Resultados: El modelo de dos factores con un factor de segundo orden presentaba un ajuste aceptable (X2(34) = 63,718; p < 0,001; CMIN/DF = 1,874; CFI = 0,905; TLI = 0,875; RMSEA = 0,061; AIC = 105,718/110,000/379,240). Los dos factores resultantes fueron denominados conflicto interpersonales y conflictos intrapersonales. Conclusión: El CERI es un instrumento válido de detección oportuna aplicable en cualquier contexto.

Keywords