Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (Jun 2015)
El alcalde del liberalismo moderado, teoría y práctica (1845-1868)
Abstract
El presente artículo describe las competencias del alcalde del liberalismo moderado en sus dos vertientes: teórica y práctica. La parte teórica procede del análisis de la Ley de Organización y Atribuciones de los Ayuntamientos del 8 de enero de 1845, como ley fundamental para la administración local y para la consolidación de un nuevo tipo de alcalde jefe de la administración local, separado del resto del consistorio y nombrado por el gobierno entre los regidores elegidos. Este alcalde contaba con dos tipos de atribuciones: las delegadas por el gobierno y referidas fundamentalmente al mantenimiento del orden y la salud públicos y las derivadas de su carácter electivo y centradas en la administración de los recursos de los pueblos y el fortalecimiento económico. La parte práctica procede del estudio del Ayuntamiento de Santiago de Compostela entre 1844 y 1868 a través de sus actas de sesiones, presupuestos, bandos municipales, oficios y la documentación correspondiente a la recaudación de impuestos públicos y trata de ofrecer una visión real del alcance político y de gestión del alcalde moderado.
Keywords