Anuario de Historia Regional y de las Fronteras (Jan 2015)

Protesta popular en San Miguel: repensar la ola de movilización social de 1927-1932 desde el oriente salvadoreño

  • Luis Rubén González Márquez

Journal volume & issue
Vol. 20, no. 2
pp. 17 – 46

Abstract

Read online

En este artículo se exploran las manifestaciones de protesta popular en San Miguel,El Salvador, dentro de la más amplia ola de movilización que recorrió al país entre1927 y 1932. A diferencia de los lugares comunes de la historiografía salvadoreña, laregión oriental no fue ajena a los procesos de organización, conflicto, radicalizaciónideológica y protesta que caracterizaron al centro-occidente. Los movimientosreivindicativos y la gran revuelta de octubre de 1930 en San Miguel, la ciudad másimportante del oriente salvadoreño, permiten conocer en profundidad una cultura de laprotesta popular dentro de un escenario de movilización signado simultáneamente pordistintas escalas espaciales. En primer lugar, se abordan las condiciones que hicieronposibles estas formas de movilización; en segundo lugar, se analizan los rasgos delas principales expresiones de esta protesta popular, enfocándose en los sujetos,las formas de acción, los adversarios, los discursos y los objetivos desplegados; yen tercer lugar, se elabora un análisis del conjunto de estas movilizaciones. Comoveremos, en el marco de la conjunción específica de condiciones estructurales ycoyunturales, la protesta popular de San Miguel se distinguió por la movilizaciónprotagónica de artesanos-obreros y vendedoras de los mercados, quienes desplegaroncomo repertorios de acción una hibridación de formas tradicionales y modernas,siguiendo su propio camino hacia un proceso de radicalización.

Keywords