Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias (Oct 2017)

Secuencias de cultivo alternativas para incrementar el potencial forrajero y productividad del agua

  • David Guadalupe Reta Sánchez,
  • J. Santos Serrato Corona,
  • Héctor Mario Quiroga Garza,
  • Arturo Gaytán Mascorro,
  • Uriel Figueroa Viramontes

DOI
https://doi.org/10.22319/rmcp.v8i4.4645
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 4
pp. 397 – 406

Abstract

Read online

La intensificación de la producción de forraje durante el período otoño-invierno puede incrementar la productividad de los sistemas de producción. El objetivo de este estudio fue determinar el potencial forrajero y productividad del agua (PA) de secuencias de cultivo alternativas con doble cosecha en otoño-invierno. El estudio se realizó durante los ciclos 2012-2013 y 2013-2014 en Matamoros, Coahuila, México. Se compararon las secuencias alternativas canola-triticale-maíz, canola-cebada-maíz, canola-cártamo-maíz y canola-triticale-mijo perla con las secuencias convencionales avena-maíz-maíz y avena-sorgo-sorgo. Se determinó la composición química del forraje, los rendimientos de materia seca (MS), nutrientes y PA en la producción de MS, proteína cruda (PC) y energía neta para lactancia (ENL). Las secuencias alternativas mostraron mayores rendimientos (11.4-53.3 %) y valores superiores de PA (23.1-58.9 %) en la producción de PC (P0.05) o mayores (P<0.05) a los de la secuencia avena-maíz-maíz con 1.65-1.99 kg m-3 para MS y 11.09-13.72 MJ m-3 para ENL. Los resultados indican que las secuencias alternativas con doble cosecha en otoño-invierno pueden mejorar la eficiencia de producción de forraje.

Keywords