Revista de Ciencias Sociales (Sep 2022)

Actitud hacia la investigación y hábitos de lectura en alumnos de educación superior

  • Flor de la Cruz Salaiza Lizárraga,
  • Ivette Armandina Joya Hunton,
  • Luis Alfredo Vega Osuna

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38830
Journal volume & issue
Vol. 28, no. NÚMERO ESPECIAL 6
pp. 170 – 180

Abstract

Read online

En el contexto de educación superior, se evidencia una lectura deficiente en los estudiantes que pudiera afectar su desarrollo de competencias para la investigación. El objetivo del artículo es determinar la relación entre la actitud hacia la investigación y los hábitos y estrategias de lectura en estudiantes de nivel superior de distintas áreas de conocimiento. Se basó en teorías de la consistencia de las actitudes y del desarrollo de hábitos y habilidades de lectura, siguiendo un diseño metodológico no experimental transeccional, con alcance correlacional. Se emplearon la encuesta de actitud hacia la investigación de Papanastasiou (2014), y la encuesta de habilidades lectoras de Cardona et al. (2018), las cuales se aplicaron a una muestra de 959 estudiantes de cuatro instituciones, en el periodo enero-junio 2020. Se encontró que los estudiantes consideran la investigación y la lectura útiles para el estudio y ejercicio de su profesión; que hacer investigación les genera ansiedad por el grado de dificultad que perciben y que existe una relación débil entre ambas variables. Se concluye que tanto la investigación como la lectura son percibidas como aspectos de gran utilidad, pero sin relación clara entre ambas. Se recomiendan cambios en el diseño de programas de estudio.

Keywords