Forma y Función (Jan 2017)

Los ethé discursivos de una lideresa comunitaria en situación de desplazamiento a partir del video «Pequeñas comunidades, grandes historias»

  • Daniel Murcia

DOI
https://doi.org/10.15446/fyf.v30n1.62408
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 1

Abstract

Read online

Este artículo describe las formas de construcción del ethos discursivo de una lideresa comunitaria en situación de desplazamiento forzado, quien ha asumido responsabilidades educativas y sociales que la destacan como modelo de superación y reivindicación social de la comunidad Las Colonias en Risaralda, Colombia. A partir de un video grabado en el 2015, se utilizaron como objeto de análisis las formas de argumentación y el uso de metáforas, las relaciones de la persona gramatical yo–tú en el pathos emocional y la semiótica audiovisual para determinar cómo se construye a sí misma esta mujer y qué nos devela su práctica discursiva inscrita en el trabajo social–educativo. Aunque las estrategias discursivas develaron diferentes ethé, la imagen predominante que ella se esfuerza en proyectar es la de un ethos de vehemencia denominado «ethos de la perseverancia matriarcal colombiana», que parece ser un modelo de inspiración para aquellas madres que han padecido las mismas circunstancias que ella.

Keywords