Endoscopia (Oct 2022)

Influencia de la técnica de muestreo en los resultados microbiológicos obtenidos de endoscopios flexibles reprocesados

  • Jony Cerna-Cardona,
  • Rachel Campos-Jiménez,
  • Juan M. Bello-López,
  • Miguel A. Loyola-Cruz,
  • Óscar Sosa-Hernández,
  • Clemente Cruz-Cruz,
  • Emilio M. Durán-Manuel,
  • Gabriela Ibáñez-Cervantes

DOI
https://doi.org/10.24875/END.23000009
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 4

Abstract

Read online

Introducción y objetivo: Este trabajo describe la importancia de adoptar métodos efectivos de muestreo de endoscopios reprocesados para la detección de microorganismos adheridos a las paredes internas de estos dispositivos. El objetivo de este trabajo es comparar la tasa de contaminación bacteriana de los canales de endoscopios reprocesados, mediante cultivo del agua de irrigación y la obtenida posterior a un cepillado de los canales. Un objetivo secundario fue determinar la sensibilidad antimicrobiana de los patógenos aislados en ambos métodos. Método: Un total de 26 endoscopios (duodenoscopios, gastroscopios, colonoscopios, broncoscopios y ecoendoscopios) fueron sometidos a limpieza y reprocesamiento automático antes de su uso en pacientes del Hospital Juárez de México. Los endoscopios limpios y reprocesados se sometieron simultáneamente a dos métodos de prueba bacteriológica basados en ausencia de cepillado (método A) y cepillado (método B) de los canales. Las cepas bacterianas aisladas después del cultivo de canales se identificaron a nivel de género y especie y se sometieron a pruebas de resistencia antimicrobiana. Resultados: El método A reveló cero tasa de contaminación bacteriana residual en ambos canales (succión y trabajo). Los resultados microbiológicos obtenidos por el método B revelaron tasas de contaminación bacteriana del 30.7%. Se identificaron cepas bacterianas pertenecientes a las familias Enterobacteriaceae, Bacillaceae, Pseudomonadaceae, Micrococcaceae y Staphylococcaceae. Se detectaron altas tasas de resistencia antimicrobiana contra 12 antibióticos probados de ocho familias diferentes. Conclusión: La implementación de la vigilancia microbiológica del reprocesamiento de endoscopios con métodos modificados de muestreo es necesaria para prevenir infecciones asociadas a la atención de la salud por procedimientos endoscópicos.

Keywords