Salud Uninorte (Jan 2006)

Artritis reumatoide tratada con inhibidores del factor de necrosis tumoral ¿(Anti-TNF-¿) y tuberculosis pulmonar

  • Carlo Vinicio Caballero Uribe,
  • Liliana Pinzón Cervantes

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 1
pp. 29 – 39

Abstract

Read online

Presentación de una paciente con artritis reumatoide severa en tratamiento con inhibidores del Factor de Necrosis Tumoral (Anti-TNF), quien presenta además un cuadro de tuberculosis pulmonar. La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones, que afecta en un inicio la membrana sinovial, pero que si no es tratada oportunamente lleva a daño estructural irreversible del sistema músculo-esquelético y eventualmente de otros sistemas orgánicos. Dentro de los criterios de la American College of Rheumatology se incluyen la Rigidez Matutina, Artritis de 3 o más articulaciones, Artritis simétrica, Nódulos reumáticos, Factor Reumatoideo y hallazgos radiográficos. Dentro de la patogenia de esta enfermedad, el Factor de Necrosis Tumoral es una citocina que juega un papel importante, una producción elevada de TNF-α se ha encontrado en la sinovial de estos pacientes, y por su capacidad de inducir la producción de otras citocinas, como IL-6, IL-17, GM-CSF, M-CSF, e incluso IL-1 y TNF-α (función autócrina), parecería que el TNF-α ejerce una acción “jerárquica” dentro de la llamada red de citocinas y una inhibición de su acción da como resultado un beneficio terapéutico en los pacientes con AR. Sin embargo, es conocido que la infección concurrente más frecuentemente informada con el uso de agentes biológicos (Anti-TNF) es la TB, y la incidencia de ésta se ha incrementado desde el advenimiento de la terapia biológica. Por tanto, la descripción de este caso no corresponde a un hecho médico aislado, sino a una problemática actual y real. Este es el primer caso que se reporta en la Costa Caribe.

Keywords