Finisterra - Revista Portuguesa de Geografia (Oct 2024)
LA ENCRUCIJADA ENTRE EL DERECHO A LA CIUDAD Y LAS SMART CITIES:
Abstract
Frente al creciente debate sobre el uso de tecnologías y datos en la gestión urbana, resulta fundamental identificar el lugar que ocupa el Derecho a la Ciudad en esta discusión. El Derecho a la Ciudad Inteligente es un desafío inherente al proceso de urbanización contemporáneo, donde es esencial determinar a quiénes sirven las tecnologías y los datos, y hasta qué punto integran al conjunto de la sociedad. Este artículo examina el cuerpo de investigaciones en torno al concepto de Smart City y el Derecho a la Ciudad en el ámbito de las Ciencias Sociales, utilizando datos bibliográficos de la base Scopus entre los años 2010 y 2023, con un sistema de búsqueda por palabras claves en inglés. El objetivo es analizar los vínculos inherentes entre estos marcos teóricos, así como su relación con otras temáticas de investigación. Los resultados obtenidos se han analizado con el software VOSviewer, generando mapas y grafos que revelan que los aportes que conectan las Smart Citis con el Derecho a la Ciudad están concentrados en un grupo poco diverso de investigadores, mayoritariamente ubicados en centros de investigación de Estados Unidos y Europa. Aunque estos trabajos hacen referencia a la necesidad de una mirada centrada en el ciudadano, también evidencian que las experiencias desarrolladas en diversas ciudades del mundo excluyen el Derecho a la Ciudad, perpetuando su funcionalidad dentro de la visión dominante de acumulación de capital.