SaberEs (Nov 2012)

Contratación de obra versus Concesión de obra pública. Un análisis de los esquemas de incentivos

  • Carlos Beltrán,
  • Martín Dutto

Journal volume & issue
Vol. 0, no. 4

Abstract

Read online

. El objetivo de este trabajo es analizar los incentivos existentes en los contratos de construcción de obras y de concesión de obra pública, a los fines de disminuir los costos de transacción. Para ello, se describen las soluciones contractuales a los problemas propios de esta actividad originados en el riesgo moral. La cuestión clave aquí es que mecanismos o cláusulas se incorporan en los contratos de manera que el “agente” se comporte en el modo deseado por el “principal”. Se recurre para este estudio a la evidencia de un caso de contratación de obra y de un caso de concesión de obra pública. Las conclusiones sugieren que mientras más pequeñas sean las empresas, y como consecuencia de ello, más reticentes a asumir riesgos, no se recomienda un contrato a precio fijo puro – o con price-caps en el caso de la concesión, sino más bien uno intermedio entre éste y un contrato a precio fijo–o de regulación por costos en el caso de la concesión de obra pública-. Esta solución permite una distribución más eficiente del riesgo, sin sacrificar por completo los incentivos para el esfuerzo.

Keywords