Asparkía (Jun 2022)
La sostenibilidad de la vida y la ética del cuidado: análisis y propuestas para imaginar la intervención de los programas sociales en Chile / The Sustainability of Life and the Ethics of Care: Analysis And Proposals for Imagining the Intervention of Social Programmes in Chile
Abstract
Las intervenciones de los programas sociales en Chile, aunque han incluido la noción de cuidados en su formulación, no han abordado la lógica –neoliberal y patriarcal- que está a la base de las mismas. Recuperando el vínculo entre cuidados, precariedad, vulnerabilidad e interdependencia desde un enfoque de sostenibilidad de la vida, en este artículo analizamos los hallazgos de un estudio cualitativo que consistió en la realización de 26 entrevistas semi-estructuradas con trabajadoras sociales que implementan un programa de salud mental en Chile. Exploramos la construcción de la posición profesional de estas mujeres y las resistencias en clave de co-cuidado que ellas desarrollan para sostener la vida al mismo tiempo que implementan el programa en medio de la pandemia del Covid-19. A partir de los hallazgos, proponemos re-organizar la intervención de los programas sociales en clave de cuidados y reconsiderar las formas en que construimos las articulaciones locales para poner la sostenibilidad de la vida y la dignidad de las personas al centro.
Keywords