Revista de Estudios Cooperativos (May 2012)

La economía social ibérica: el caso de las santas casas de la misericordia de Portugal como instituciones particulares de solidaridad social

  • Juan Antonio Briones Peñalver,
  • Maria Paula Lopes Castelao,
  • Fernando Cardoso de Sousa

DOI
https://doi.org/10.5209/rev_REVE.2012.v107.38745
Journal volume & issue
Vol. 107

Abstract

Read online

Las organizaciones que conforman la Economía Social favorecen el desarrollo económico y colectivo, lo cual les facilita un gran reconocimiento institucional, tanto por la función que desempeñan como por su valorización por la actividad económica realizada, a favor del servicio de las necesidades sociales, la distribución equitativa de la renta, la creación de empleo y la corrección de los desequilibrios sociales. Esta economía todavía no ha sido concretizada por aquellas instituciones que son representativas del poder gubernativo y del rigor académico. No obstante, previo al establecimiento en común de un marco jurídico y económico, estas entidades de participación comunitarias, por su cercanía, inclusive regional, tienen tanto operaciones comerciales como otras actividades del ámbito público y privado. Por este motivo, es necesario establecer un cauce de comunicación y discusión de cuáles son las entidades que favorecen el desarrollo colectivo entre España y Portugal. En este trabajo, hacemos una exposición del marco conceptual de las entidades de la economía social ibérica (principalmente en España y Portugal), para centrarnos en conocer con más detalle la economía social portuguesa, a través del estudio de las Santas Casas de la Misericordia como Instituciones Particulares de Solidaridad Social. Mostramos su evolución histórica, el papel de las Santas Casas de la Misericordias, así como ciertas perspectivas y capacidades de respuesta en el futuro inmediato de estas entidades de la economía social portuguesa.

Keywords