Modulema (Jul 2022)

FESTIVIDAD INDÍGENA MAYA CHONTAL EN TABASCO, MÉXICO: ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Aurora Kristell FRIAS López

DOI
https://doi.org/10.30827/modulema.v6i.24042
Journal volume & issue
Vol. 6

Abstract

Read online

Este estudio tiene como objetivo analizar la función de la comunicación social en la preservación de la festividad indígena San Francisco de Asís que se ejecuta en la comunidad maya chontal Tamulté de las Sabanas en el sur de México. Se realizó con el enfoque cualitativo. Se utilizaron las técnicas de entrevistas semiestructuradas, la investigación documental y la observación no participante. Se concluye que la función de la comunicación social es la de fortalecer la preservación del ritual indígena entre los miembros de la comunidad y la de reconocimiento por parte del resto de la sociedad. La comunicación social se bifurca en interpersonal y masiva, sin embargo, la más usada es la interpersonal; se sugiere que se fortalezca la formal masiva tanto al interior como exterior de la comunidad.

Keywords