Res Diachronicae Virtual (Dec 2002)

El tratado de sintaxis (1872) de S. Pérez y Aguado

  • María Luisa Calero Vaquera

Journal volume & issue
Vol. 1
pp. 9 – 28

Abstract

Read online

Los estudios de la historiografía lingüística del siglo XIX español, al trazar el mapa de la difusión de las nuevas ideas filosóficas y gramaticales llegadas de Francia bajo el signo del empirismo psicológico, suelen afirmar que algunas capitales de la provincia del occidente andaluz (Cádiz, Sevilla, Córdoba) figuran entre los principales centros de irradiación de las nuevas propuestas. No obstante, argumentos como el rumbo teórico y el lugar de impresión de la obra que aquí presentamos nos autorizan a suponer que también en la mitad oriental de Andalucía pudieran señalarse nuevos puntos de propagación de aquella renovadora corriente. En efecto, el Tratado de sintáxis de la lengua castellana de Sebastián Pérez y Aguado se publica en la ciudad de Granada, en 1872, esto es, en pleno paréntesis de la liberalización de la enseñanza española, feliz situación que prevaleció desde octubre de 1868 hasta febrero de 1875 y que dio alas a los gramáticos del momento para redactar sus propios manuales con propósitos docentes.

Keywords