Cultivos Tropicales (Jan 2009)
LOGROS DEL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO EVALUADO POR LOS PRODUCTORES INVOLUCRADOS
Abstract
Las limitaciones en el manejo de la diversidad agrobiológica en Cuba, debido al déficit financiero, posibilitó una estrategia de fitomejoramiento alternativo y complementario al fitomejoramiento convencional y centralizado. Esta importante forma denominada Fitomejoramiento Participativo (FP), como parte integrante de la innovación agropecuaria local, se inició en el 2000 y después de ocho años de ejecución, los propios campesinos que se sumaron a estas ideas han evaluado su impacto. Se valoraron los logros del FP en la producción de la finca, infraestructura familiar y el bienestar del hogar, en la capacitación/competencias, capital social/ empoderamiento y en la participación del agricultor en los procesos de innovación local. Se contactaron campesinos de Pinar del Río, La Habana, Cienfuegos, Villa Clara y Holguín, quienes clasificaron el desarrollo logrado en cada aspecto por medio de una escala de gradación, evaluando la situación existente antes de iniciar el proyecto y la situación actual. Como resultado se observó que todos reconocieron un alto impacto en diversos aspectos relacionados con la producción de la finca, el bienestar familiar así como un alto y competente conocimiento logrado en varios aspectos agrarios; además, manifestaron un importante empoderamiento del campesino y un aumento significativo de la autoestima del campesino y su familia. Por último, se denotó un efecto de esta estrategia de mejoramiento en la innovación local.