Revista Portuguesa de Educação (Feb 2024)

Programa para aulas con estudiantes sordos: Construcción de profesionales chilenos y colombianos

  • Karina Muñoz,
  • Carmen Sastre Gonzalez ,
  • Carlos Enríquez Lozano,
  • Alejandra Sánchez Bravo

Journal volume & issue
Vol. 37, no. 1

Abstract

Read online

La comunicación y el aprendizaje son un referente espontáneo dentro de los procesos educativos de los seres humanos, en los que se incluyen programas para estudiantes sordos. El artículo tiene como objetivo describir los componentes necesarios de un programa para un aula con estudiantes sordos y sordas. Con un enfoque de corte cualitativo, un diseño fenomenológico, se recogió información a través de grupos de discusión con la participación e interacción de profesionales chilenos y colombianos. Los participantes fueron 44, entre ellos: fonoaudiólogos, profesores de sordos, co-educadores/modelos lingüísticos, intérpretes de lengua de señas chilena y colombiana. Los resultados establecieron 3 categorías: perfil profesional, estrategias comunicativas-cognitivas y elementos fortalecedores. Las conclusiones van orientadas a la importancia de considerar elementos articuladores como el trabajo colaborativo y la gestión pedagógica en el desarrollo del trabajo profesional de un programa educativo para un aula con estudiantes sordos.

Keywords