Horizonte Médico (Jun 2025)
Bradicardia sinusal en pacientes hospitalizados con COVID-19: serie de casos
Abstract
La COVID-19, si bien afecta principalmente a los pulmones, también compromete al sistema cardiovascular. La bradicardia sinusal es una manifestación poco frecuente en una infección aguda y ha sido escasamente reportada en nuestro país en los pacientes con COVID-19. Por ello, el objetivo del presente estudio es describir las características epidemiológicas, clínicas, electrocardiográficas, de analítica sanguínea laboratorial y tomográficas, así como el tratamiento y la evolución de los pacientes hospitalizados por neumonía por SARS-CoV-2, sin comorbilidades cardiovasculares, que cursaron con bradicardia sinusal. Se realizó un estudio descriptivo tipo serie de casos, cuya población se conformó por adultos que presentaron una frecuencia cardiaca menor a 60 latidos por minuto al ingreso o durante su hospitalización, documentada con electrocardiograma y que fue motivo de interconsulta a cardiología. Se excluyeron los pacientes con diagnóstico previo de patologías cardiovasculares distintas a la hipertensión arterial sistémica, que hayan sido medicados con bradicardizantes o inotrópicos durante la bradicardia o que hayan presentado bloqueos auriculoventriculares. La muestra estuvo conformada por 18 pacientes; la edad fue de 54,5 años, el 61,11 % fueron varones, la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial sistémica, el tiempo de enfermedad fue de diez días, el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la bradicardia fue de 11,5 días, la frecuencia cardiaca durante la bradicardia fue de 45,5 latidos por minuto, 55,56 % presentaron frecuencia cardiaca de 40 a 49 latidos por minuto. Los valores del PaO2 /FiO2 , el puntaje tomográfico de severidad total, lactato y potasio al ingreso fueron de 169,6, 13 puntos, 1,7 mmol/L y 3,8 mEq/L, respectivamente. Los valores del PaO2 /FiO2 , lactato y potasio durante la bradicardia fueron de 204,5, 1,9 mmol/L y 3,9 mEq/L, respectivamente. Ningún paciente presentó hipotensión y tres fallecieron. La bradicardia sinusal fue moderada y transitoria en la mayoría de los pacientes, presentándose después de la primera semana de enfermedad, con resolución espontánea.
Keywords