Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Jun 2009)

El bajo peso al nacer: otro ejemplo de inequidad en Colombia

  • Hernando Gaitán D.,
  • Mario Delgado N.

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.336
Journal volume & issue
Vol. 60, no. 2

Abstract

Read online

La mortalidad perinatal es un indicador de la salud materno-infantil que evalúa la calidad del control prenatal, y se considera una causa de muerte evitable1 que comprende las muertes fetales ocurridas entre la semana 22 y el 7º día de nacimiento.2 Dentro de la mortalidad perinatal, el bajo peso al nacer (BPN) tiene una gran importancia. Este problema afectó, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), al 8,4% de los Recién Nacidos (RN) vivos en Colombia en el año 2006.3 También afecta, de manera importante, la mortalidad en menores de 1 año ya que se halla estrechamente relacionada con los trastornos respiratorios específicos del período perinatal y las mal definidas "otras afecciones del período perinatal" que causan, respectivamente, 25% y 10% de la mortalidad en menores de un año en el país.4 En este orden de ideas, el bajo peso al nacer tiene un importante efecto sobre la carga de enfermedad para la sociedad colombiana.5