Cirugía Cardiovascular (Jul 2008)
Registro Español de Ablación con Catéter. VI Informe Oficial (2006)
Abstract
Se detallan los resultados del Registro Nacional de Ablación del año 2006, elaborado por la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología. Métodos: Al igual que en anteriores registros, la recogida de datos se llevó a cabo mediante dos sistemas: bien de forma retrospectiva con la cumplimentación de un cuestionario que fue enviado desde la Sección de Electrofisiología y Arritmias a los laboratorios de electrofisiología, bien prospectivamente mediante una base de datos común. La elección de una u otra fue voluntaria por parte de cada uno de los centros. Resultados: En el envío de datos participaron de forma voluntaria 48 centros. El número total de procedimientos de ablación analizado fue 6.568, con una media de 139 ± 75 procedimientos por centro. Como en registros previos, los tres sustratos abordados con mayor frecuencia fueron la taquicardia intranodular (n = 1.881; 28%), las vías accesorias (n = 1.628; 25%) y la ablación del istmo cavotricuspídeo (n = 1.507; 23%). El cuarto sustrato abordado (n = 540; 8%) fue la ablación de fibrilación auricular. El porcentaje general de éxito fue del 92,2%; el de complicaciones mayores, del 1,4%, y el de mortalidad, del 0,015%. Conclusiones: En el registro del año 2006 se mantiene una línea de continuidad ascendente en el número de ablaciones realizadas, con más de 6.500 procedimientos registrados, una elevada tasa de éxito y un número bajo de complicaciones. La ablación de fibrilación auricular supone ya el cuarto sustrato más frecuentemente abordado en las unidades de arritmias de nuestro país.
Keywords