Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Jun 1945)

Intradermo-reaccion en la Leishmaniosis Tegumentaria en el Perú. III. La prueba intradérmica con "leishmanina" en el hombre

  • German Battistini M,
  • Arístides Herrer

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 2
pp. 109 – 116

Abstract

Read online

El antígeno "leishmanina", en diluciones de 1/2.5 y 1/5, y a la dosis de 0,1 cc., ha sido ensayado en pruebas intradérmicas en casos humanos. Los resultados obtenidos se pueden resumir de la manera siguiente: 1. Las reacciones fueron negativas en casos de personas sanas, usadas a manera de control. 2. Tanto en casos de leishmaniosis tegumentaria con lesiones actuales, como en procesos cicatrizados muchos años antes, la reacción fué francamente positiva. La reacción se caracteriza principalmente por la presencia de edema ligeramente convexo y eritema, reacción que varía de intensidad de acuerdo con la dilución del antígeno y con los sujetos; en algunos casos se presentó linfangitis, infarto ganglionar, malestar general y ligera alza térmica. La lectura debe hacerse a las 24, 48 y 72 horas; la reacción persiste aunque disminuida de intensidad hasta el 4º, y 5º día, a partir del cual comienza a desaparecer; la linfangitis es la que permanece más tiempo, desapareciendo usualmente entre el 5º y 7º día. 3. Fué también negativa en casos de enfermedades de diversa etiología -diferentes a leishmaniosis- incluyendo en ellas algunas afecciones cutáneas.