Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (Jan 2023)

Aportaciones del proyecto intergeneracional universitario en tiempos de pandemia. Una innovación educativa / Contributions of the university intergenerational project in times of pandemic. An educational innovation

  • Silvia Martínez-De Miguel-López,
  • Juan Antonio Salmerón-Aroca

DOI
https://doi.org/10.17398/1695-288X.22.1.41
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 1
pp. 41 – 56

Abstract

Read online

La situación COVID-19 naturalizó la irrupción de nuevas prácticas docentes, y el uso de tecnologías educativas, en un contexto de transformación de la participación de las personas senior. El objetivo del trabajo consiste en la evaluación de una experiencia intergeneracional acaecida en la pandemia a través del uso de las nuevas tecnologías. Fue realizado un estudio descriptivo exploratorio utilizando como instrumento un cuestionario, creado ad hoc, con preguntas abiertas y cerradas, con el objetivo de evaluar mediante la opinión de 108 participantes, una experiencia intergeneracional virtual entre el alumnado del grado de educación social y personas mayores de centros sociales, para conocer sus necesidades, y ofrecer un recurso incorporado desde el aula. En el análisis de los datos obtenidos se hace patente el replanteamiento del concepto y la práctica tradicional de educación con personas mayores, y se postula como necesaria la ampliación del acervo de conocimientos de los futuros profesionales de la educación social. No se trata tan sólo de una diferencia teórica. Esta situación está repercutiendo en las políticas, pero también en el modo de atención a las necesidades educativas y culturales de las personas mayores, que se están viendo claramente mermadas a causa del coronavirus. /// The COVID-19 situation naturalized the emergence of new teaching practices, and the use of educational technologies, in a context of transformation of the participation of seniors. The objective of the work consists in the evaluation of an intergenerational experience that occurred in the pandemic through the use of new technologies. An exploratory descriptive study was carried out using a questionnaire as an instrument, created ad hoc, with open and closed questions, with the aim of evaluating, through the opinion of 108 participants, a virtual intergenerational experience was evaluated between students of the social education degree and older people from social centers, to find out their needs, and offer a resource incorporated from the classroom. This is not just a theoretical difference. This situation is having repercussions on policies, but also on the way of attending to the educational and cultural needs of the elderly, which are clearly being diminished due to the coronavirus.

Keywords