Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Feb 1963)
Morfología de los vicios pelvianos más frecuentes en Latinoamérica
Abstract
Se expone la experiencia del autor con la clasificación norteamericana para el estudio de los tipos morfológicos y patológicos de vicios pelvianos. La frecuencia relativa de los tipos puros es aproximadamente semejante. La casuística del autor confirma los conceptos sobre diagnóstico y pronóstico de los vicios pelvianos, según la mencionada nomenclatura. Se anotan cifras básicas sobre pelvimetría en la mujer chilena, señalando el criterio de diagnóstico de estenosis y grados de estrechez. Se destaca la importancia de la pelvimetría clínica y de la prueba de trabajo, incluso indicaciones y evaluación de resultados. Se señala la importancia de la asistencia prenatal, de la pesquisa de las variaciones morfológicas y patológicas de la pelvis y de la coordinación del consultorio con la maternidad, para el manejo adecuado y oportuno de la distocia por vicio pelviano.