Revista Habanera de Ciencias Médicas (Jan 2007)

La ética en José Martí.

  • Armando Hart Dávalos

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 5

Abstract

Read online

Me propongo abordar un tema que es cardinal en la cultura cubana y muy relacionado con las apremiantes exigencias del mundo actual. Me refiero a la Etica. El tema de la ética ha sido durante milenios la cuestión central de las religiones. Por ello he afirmado que la importancia práctica de la ética para los seres humanos, la necesidad de ella, se confirma por la propia existencia de las religiones. Su valor y significación son válidos tanto para los creyentes como para los no creyentes. Los creyentes derivan sus principios del dictado divino. Los no creyentes podemos y debemos atribuírselos, en definitiva, a las necesidades de la vida material, de la vida en comunidad, de la convivencia de los seres humanos. La clave se halla en que en nuestro país desde la forja de la cultura nacional se asumió el movimiento científico moderno sin ponerlo en antagonismo con la creencia en Dios. Ella quedó como una decisión de conciencia individual. Esa singularidad de la historia de las ideas cubanas permitió que la fundamentación ética de raíz cristiana se asumiera y se articulara con las ideas científicas, lo cual le abrió extraordinarias posibilidades.