Revista Ingenio (Jan 2022)

Mic-agile: metodología ágil para micro-equipos de desarrollo de software

  • Alberto Ramos Blanco,
  • Hector Gerardo Pérez González,
  • Sandra E. Nava Muñoz,
  • Francisco Eduardo Martínez Pérez

DOI
https://doi.org/10.22463/2011642X.2779
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 1
pp. 1 – 8

Abstract

Read online

Debido al creciente interés en las metodologías ágiles aplicadas en el proceso de software, se propone en este trabajo la denominada MIC-AGILE. Esta se orienta a equipos reducidos (micro-equipos), de desarrollo de software, y se ha utilizado con éxito por más de cinco años en una Facultad de Ingeniería de una universidad pública en México. Se compone por cuatro procesos (solicitud, definición, desarrollo y evolución de software). Se proponen artefactos de software que registran la trazabilidad del proceso y se describen los roles que toman los integrantes del equipo. La metodología MIC-AGILE ha reducido el tiempo de desarrollo y ha incrementado la productividad, cumpliendo restricciones de tiempo y recursos, sin sacrificar la calidad de los productos de software. Como resultado adicional, se presenta un caso de estudio exitoso que surge de una necesidad de la Facultad y se ha extendido a todas las facultades de la universidad.

Keywords