Azafea: Revista de Filosofía (Dec 2020)

Novela y ficción. (A propósito de Una novela criminal de Jorge Volpi)

  • Francisco José Martín

DOI
https://doi.org/10.14201/azafea202022155165
Journal volume & issue
Vol. 22
pp. 155 – 165

Abstract

Read online

Partiendo de la división aristotélica entre el relato de las cosas sucedidas y las que podrían suceder, que tradicionalmente ha enfrentado la escritura de la historia a la creación poética, este artículo se adentra en las derivas de algunos conceptos que surgen a la luz de esta dicotomía, como son los de literatura y poesía, o ficción y novela, en su diferente modo de aproximación a lo real. Sobre este acercamiento, el artículo propone una lectura de Una novela criminal de Jorge Volpi que explore las posibilidades de la novela para constituirse como un medio privilegiado de indagación de los aspectos ficcionales de toda representación de lo real. La maestría de la novela no ficcional de Volpi consiste no tanto en decantar la diferencia entre ficción y verdad sino, más bien, en hacer forma del límite mismo.

Keywords