Horizonte Médico (Dec 2024)

Asociación entre la satisfacción laboral y la intención de migrar en médicos y enfermeras del Perú

  • Gabriela C. Rojas,
  • Andrea Chávez-Arana,
  • Maxly Tarazona-Valencia,
  • Franco Romaní-Romaní

DOI
https://doi.org/10.24265/horizmed.2024.v24n4.11
Journal volume & issue
Vol. 2024, no. Núm. 4
p. e2556

Abstract

Read online

Objetivo: En Perú, desde 1990 al 2021, se ha evidenciado más de dos millones de emigrantes internacionales, y entre ellos encontramos a 12,6 % de profesionales de la salud, lo que trae como consecuencias la carencia de recursos humanos y la sobrecarga laboral. Es por ello que, a nivel nacional, hay una necesidad de reconocer los factores asociados a la intención de migración de los profesionales en los establecimientos de salud. A nivel internacional, se ha visto que una de las principales motivaciones es la insatisfacción laboral. Por ello, el objetivo principal del presente estudio es estimar la asociación entre la satisfacción laboral y la intención de migración en médicos y enfermeras del Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, de bases secundarias, que utilizó respuestas de médicos y enfermeras de la Encuesta nacional de satisfacción de usuarios en salud (Ensusalud) del año 2016. La variable independiente fue la satisfacción laboral del personal de salud, mientras que la variable dependiente fue su intención de migrar. Se realizó una comparación de proporciones ponderadas de la intención de migrar entre las categorías de satisfacción laboral y otras covariables, utilizando la prueba chi cuadrado con corrección de Rao-Scott de segundo orden. Posteriormente, se emplearon modelos log-binomiales para estimar razones de prevalencia ajustadas (RPa). Resultados: La muestra incluyó a 5098 profesionales. Entre ellos, 25,2 % presentaban intención de migrar; sin embargo, esta no se encontró asociada a la satisfacción laboral (RPa: 1,10; IC 95 %: 0,72-1,68). Además, se encontró que los participantes con edades entre 20 y 40 años, que no contaban con especialidad profesional, que presentaban un dominio intermedio de otros idiomas y que percibieron el deterioro de su salud a causa de su trabajo actual tuvieron un incremento de intención de migrar del 250 %, 27 %, 34 % y 61 %, respectivamente. Conclusiones: No se encontró una asociación entre la satisfacción laboral y la intención de migrar entre médicos y enfermeras del Perú.

Keywords