[i2]: Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio (Jul 2025)
Más allá de lo cuantificable: la materia arquitectónica desde la reciprocidad, elaboración y memoria
Abstract
Durante años, el discurso sobre la gestión de los recursos materiales en la arquitectura se ha centrado mayoritariamente en indicadores cuantitativos como la huella de carbono. Si bien estos parámetros son necesarios, limitarse a ellos excluye otros aspectos fundamentales de la materialidad en la arquitectura. En este artículo, a través de teorías y casos de estudio, se exploran tres dimensiones cualitativas que amplían y enriquecen el debate: la reciprocidad, que considera la relación de flujos que requiere la materialización de la arquitectura en su totalidad; el grado de elaboración de la materia, que refleja cómo y hasta qué punto la técnica transforma la materia para hacerla utilizable; y la memoria, que aborda el valor simbólico y patrimonial de lo construido. Así, la reciprocidad, elaboración y memoria latentes en la materia ofrecen razones adicionales para valorarla. Algo tan necesario como enriquecedor para el proyecto arquitectónico.
Keywords