Journal of Work and Organizational Psychology (Jan 2003)

Orientación profesional para el empleo: un esquema de trabajo multidimensional

  • SALVADOR MONTILLA PÉREZ

Journal volume & issue
Vol. 19, no. 1
pp. 25 – 57

Abstract

Read online

El Instituto Nacional de Empleo propone un modelo de orientación profesional (INEM, 2000a) constituido por cuatro elementos que forman parte de un sistema, y concibe su funcionamiento desde los postulados recogidos en la Teoría General de Sistemas (Bertalanffy, 1976). En este trabajo se evalúa el mencionado funcionamiento del sistema y su capacidad para facilitar el desarrollo de una conducta motivada, contrastando su validez sobre un muestreo estratificado de desempleados inscritos en las oficinas de empleo de la provincia de Jaén. Se revelan las conexiones existentes entre todos los elementos que conforman una intervención en orientación profesional (Información, Habilidades, Planificación y Motivación) y su relación individual con el desarrollo de conductas de búsqueda. Este último análisis ha permitido constatar que la inclusión de variables que inciden en la actitud del desempleado hacia la búsqueda de empleo (Feather, 1990a, 1992; Vinokur, et al., 1991; Aramburu-Zabala, 1998), aunque mejora la predicción de conductas en relación con la expectativa de resultados, no son mejor predictor que las variables sociofamiliares (Centralidad del empleo o limitaciones). Los resultados obtenidos también confirman al sistema mejor predictor de conductas que la suma de sus partes, así como que un proceso de orientación profesional requiere un esquema de trabajo multidimensional, que preste una atención permanente a las relaciones que se establecen entre cada elemento significativo del proceso de inserción. Se confirma por tanto, la validez del modelo de Orientación Profesional propuesto por el INEM.