Geográfica Digital (Jun 2019)
El agua: recurso y peligro. Análisis normativo-institucional para la vertiente norte del Sistema de Ventania (Argentina)
Abstract
La vertiente norte del Sistema de Ventania corresponde al área de estudio del presente trabajo e incluye las cuencas de los arroyos Sauce Corto, Curamalal Grande, Hinojo Grande y otras cuencas menores. Estas cuencas discurren mayormente por el partido de Coronel Suárez el cual se encuentra en el suroeste de la provincia de Buenos Aires. En el área de estudio, los excesos y los déficits hídricos son las principales problemáticas, constituyendo un peligro para el hombre y sus actividades. Por esta razón, el objetivo del trabajo es analizar el marco normativo e institucional vigente en los distintos niveles jurisdiccionales que rige el agua como recurso y como peligro en la vertiente norte del Sistema de Ventania. Se revisaron normativas en materia de gestión del agua, entendida tanto como recurso y como peligro emanadas de los distintos niveles administrativos del estado (nivel nacional, provincial y local). Asimismo, se identificaron los organismos de los diferentes niveles administrativos vinculados al agua y su gestión. La Argentina, al presentar una organización de tipo federal se caracteriza por la ausencia de una legislación de agua nacional y una gran heterogeneidad en las legislaciones provinciales. Las competencias en materia hídrica están repartidas entre varias instituciones lo que da lugar a la superposición de funciones y al recelo por parte de las mismas. A nivel municipal, en Coronel Suárez y Tornquist existen ordenanzas en las que se proponen acciones para prevenir y mitigar inundaciones y anegamientos, constituyendo de forma indirecta normas que consideran al agua como peligro.