Ciencia, Docencia y Tecnología (Jul 2016)

Discursos de viajeros europeos y cultura escrita en la Argentina (1810-1910)

  • Mario Sebastián Román,
  • Liliana Petrucci,
  • Marcelo Bechara,
  • María Lidia de Biaggi,
  • María de los Angeles Rodriguez,
  • Stella Maris Beghetto,
  • Román Mayorá

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 53

Abstract

Read online

En este trabajo nos propusimos profundizar en la “reconstrucción” del “mapa” de viajeros europeos que se desplazaron y permanecieron en las geografías que actualmente constituyen la Argentina durante el siglo XIX. Analizamos los modos en que Alfred du Graty y Martin de Moussy contribuyeron a la construcción de la “memoria histórica”, de un imaginario nacional y de la “narración de la nación” como representantes de la Confederación Argentina en las Exposiciones Universales de París de 1855 y 1867. Analizamos las intervenciones de dos viajeros pedagogos: Amadeo Jacques y Pedro Scalabrini, quienes intervinieron en la construcción del campo pedagógico en estas latitudes, a la vez que sus obras están atravesadas por la relación con “el otro” / “lo otro”. Propusimos claves para investigar los modos de visualidad de los viajeros europeos, focalizando en el caso de Hermann Burmeister a partir de un recorte sobre el paisaje, la naturaleza y lo urbano.

Keywords