Gaceta Médica Espirituana (Sep 2024)
Aprendizaje electrónico y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana
Abstract
Fundamento: El aprendizaje electrónico como modalidad en la enseñanza, impulsado durante la pandemia de COVID-19, es un reto que puede influir de manera positiva en el rendimiento académico, asimismo optimizar la enseñanza tradicional en la educación médica actual. Objetivo: Describir el aprendizaje electrónico y el rendimiento académico en alumnos de 6.to año de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista, Sede Chorrillos durante el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y transversal. Se encuestaron de manera aleatoria 114 alumnos de 6.to año de Medicina Humana. Se recolectaron los datos mediante dos encuestas de escala tipo Likert en modalidad virtual mediante un link de Google Forms y analizados mediante Microsoft Excel. Resultados: El 50 % (n=57) de los estudiantes con edades entre 26 a 31 años. El 84 % (n=96) de los estudiantes tiene un nivel de aprendizaje electrónico medio; se observó en el 76 % (n=87) un rendimiento académico medianamente bajo. Conclusiones: El aprendizaje electrónico puede ser una modalidad efectiva para mejorar el rendimiento académico del estudiante.