Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología (Jul 2022)

Hematoma retropúbico masivo posterior a TVT. Enfrentamientos diferentes para una complicación infrecuente

  • Andrea Maluenda,
  • Fernanda Santis-Moya,
  • Rodrigo Cuevas,
  • Trinidad Raby,
  • Javier Pizarro-Berdichevsky

DOI
https://doi.org/10.24875/RECHOG.22000011
Journal volume & issue
Vol. 87, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: La TVT (tension-free vaginal tape) es una cirugía efectiva, pero no exenta de riesgos. Las complicaciones vasculares ocurren en un 0,9-1,7%; solo el 0,33% se presentan como hematoma masivo, en general asociado a la lesión de variante anatómica corona mortis (CM). Objetivo: Reportar tres tipos de manejo en pacientes con hematomas masivos después de cirugía para la incontinencia. Método: Revisión de casos de hematomas masivos tras TVT. Análisis de tres casos con diferente manejo. Resultados: 1086 pacientes operadas en 10 años, 1% hematomas sintomáticos, 0,36% hematomas masivos. Se presentan tres casos. Caso 1: presenta inestabilidad hemodinámica sin respuesta a volumen ni vasoactivos, requirió laparotomía exploradora y se encontró un vaso sangrante retropúbico, compatible con CM, y un hematoma de 1000 cc. Caso 2: hipotensión que responde a volumen, asintomática al día siguiente de alta, reingresó 12 días después con caída de 6 puntos en la hemoglobina y la tomografía computarizada (TC) mostró un hematoma de 550 cc; recibió drenaje percutáneo. Caso 3: asintomática, alta el primer día posoperatorio, reingresa al quinto día con descenso de 4 puntos en la hemoglobina y la TC informa hematoma de 420 cc, que drena espontáneamente por vía vaginal. Todas las pacientes recibieron 14 días de antibióticos, y permanecieron continentes. Conclusiones: Los hematomas retropúbicos masivos son una complicación poco frecuente. Su manejo considera la estabilización hemodinámica, el control del sangrado y el drenaje.

Keywords