Revista Española de Documentación Científica (Sep 2000)

Conducta informativa de los investigadores argentinos en Humanidades y Ciencias Sociales.

  • Susana Romanos de Tiratel

DOI
https://doi.org/10.3989/redc.2000.v23.i3.324
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 3
pp. 267 – 285

Abstract

Read online

Se expone una investigación que intenta responder a dos cuestiones: ¿es correcto transferir las conclusiones de los estudios de usuarios en Humanidades y Ciencias Sociales llevados a cabo en los países anglosajones al medio universitario argentino que presenta realidades diferentes, tiene ambientes organizacionales distintos y sistemas y servicios bibliotecarios menos desarrollados? Y, si a pesar de las disimilitudes de recursos, existe un sustrato común que tipifica al investigador en Humanidades y en Ciencias Sociales respecto de sus actividades de acceso a la información, sus preferencias y sus necesidades informativas, independientemente del lugar donde desarrolle sus tareas y de las facilidades materiales de las que disponga. A partir de los problemas planteados se fijó como objetivo establecer perfiles, modalidades de acceso y preferencias en la utilización de la información de los investigadores en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Una vez hecho esto, comprobar similitudes y diferencias con los resultados de investigaciones similares efectuadas, principalmente, en los países anglosajones. Se utilizó una metodología que combinó encuestas, entrevistas y análisis de citas. Los resultados llevan a concluir que, en primer lugar, no existen diferencias sustanciales en la conducta informativa de los investigadores de ambas áreas entre sí, ni tampoco marcadas disimilitudes con la que se ha descrito en otros países; por lo tanto, las dos hipótesis iniciales se han visto confirmadas por los resultados de este estudio.

Keywords