Política Internacional (Jan 2025)

Hacia la configuración de una geopolítica de las energías renovables? Las relaciones Chile-Unión Europea

  • Laura Beatriz Rodríguez Castellón,
  • Jeniffer Medina Crespo

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.14487044
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1

Abstract

Read online

El sistema energético global se enfrenta actualmente a un proceso de transformación. Este no solo incluye un cambio en la forma en que la economía se provee de su fuente primaria de energía y la tecnología para su extracción, sino que abarca temas como el abastecimiento, la seguridad nacional, la descarbonización y la búsqueda de la independencia energética. En este contexto es llamativo el ritmo al cual la energía renovable penetra en el sistema energético global, más rápido que el de cualquier otro combustible en la historia. Por ello, el presente artículo se plantea si se puede hablar en la actualidad de una geopolítica de las energías renovables. Esto mediante el análisis de las transformaciones acontecidas en el mercado energético, de 2019-2023, y el examen de las relaciones interestatales derivadas de la concreción de políticas energéticas alineadas con la llamada transición enegética, a partir del caso de estudio de los vínculos entre la Unión Europea y Chile. Los elementos que conducen a afirmar que el mundo se encuentra ante la configuración de una geopolítica de las energías renovables son, esencialmente: una cada vez mayor movilización de fuerzas e inversiones dirigidas a potencializar este mercado; el incremento de políticas energéticas nacionales y regionales en búsqueda de una diversificación de sus mixes energéticos y la reducción de las dependencias asociadas al mercado de los hidrocarburos; y la concertación de vínculos interestatales en torno a las potencialidades geográficas que favorecen la transición energética.

Keywords